La vicepresidenta y
portavoz del Gobierno español, María Teresa Ferández de la Vega, acaba de
confirmar que España subirá las tasas impositivas, aunque por el momento no ha
tomado una decisión. "Ya han oído al Presidente, no lo descartamos, lo
vamos a hacer, pero (...) ya les anunciaremos cuándo", dijo a Reuters en
el marco de la Cumbre UE-Comunidad Andina que se celebra en Madrid. Todavía no
se conocen los detalles.
Con posterioridad a la primera intervención en la que
mencionó la posible alza de impuestos, Zapatero rehusó dar detalles sobre la
misma, aunque dejó claro que las modificaciones afectarían a las rentas más
altas. "No voy a dar detalles porque no es lugar ni el momento para
anunciar qué normas y circunstancias pueden ser las que configuren ese esfuerzo
que vamos a pedir a los que más tienen", dijo.
Zapatero, insistió en que esa decisión la tomará el
Ejecutivo "en el momento que estime conveniente". En rueda de prensa
tras la Cumbre UE-Comunidad Andina, el presidente reclacó que, si finalmente se
decide alguna subida fiscal, "no afectará a la inmensa mayoría de los
impuestos ni a las clases medias", sino a los que tienen "un volumen
importante" de rentas.
El presidente, que respondió así a las preguntas de los
periodistas, argumentó que el Gobierno ya ha pedido un esfuerzo "a buena
parte de la población" para reducir el déficit y equilibrar las cuentas
públicas a corto y medio plazo, y entiende que ese esfuerzo debe ser
"mayor por parte de quienes tienen más".