Grecia tiene previsto lanzar este mes una emisión de bonos
en Estados Unidos por valor de miles de millones de dólares, en un intento por
captar nuevos inversionistas. Por primera vez el país venderá su deuda como si
de un mercado emergente se tratara, dado el escaso interés que despiertan ahora
mismo sus bonos en Europa.
Todo apunta a que será Morgan Stanley el encargado de
gestionar la operación, después de que el intentos de Goldman Sachs de vender
bonos griegos a inversionistas estadounidenses y asiáticos se viera frustrado
este año, al despertarse rumores sobre el rechazo de China a la deuda de
Atenas.
Está previsto que el ministro de Finanzas griego, George
Papaconstantinou, visite EEUU “después del 20 de abril”, aunque, al parecer, no
viajará a Asia, como tenía previsto a principios de año.
Grecia intentará captar entre US$ 5.000 millones y US$ 10.000
millones de los inversionistas estadounidenses para intentar hacer frente al
pago de su deuda que vence en mayo, que asciende a US$ 13.500 millones. Hace ya
dos años que Grecia no lanzaba ese tipo de emisiones en EEUU.
Dado que la demanda de su deuda ha perdido fuerza en Europa,
Atenas intenta ahora captar inversores de mercados emergentes, que sólo compran
deuda que ofrece una alta rentabilidad. En opinión de las autoridades, “Grecia
intenta ahora diversificar su base de inversores, lo que significa atraer a
fondos de mercados emergentes, entre otros”.