El Gobierno griego anunció hoy su decisión de activar el
mecanismo de ayuda europeo, que cuenta con la colaboración del Fondo Monetario
Internacional (FMI), tras las enormes presiones de los mercados, que elevaron
el precio de la deuda griega hasta niveles récord.
"Nos enfrentamos a un camino difícil. Es imperativo que
pidamos activar este mecanismo", dijo el primer ministro griego, Yorgos
Papandréu, en unas declaraciones televisados en vivo desde la isla de
Kasterllorizo, en el Mar Egeo.
"He dado ya la orden al ministro de Finanzas (Yorgos
Papaconstantínu) para que haga los trámites necesarios", añadió el jefe
del Gobierno.
Papandréu no precisó el volumen de créditos que pedirá a sus
socios del Eurogrupo y al FMI, con quienes deberá negociar ahora los detalles
del mecanismo para sacar a la economía griega de la seria crisis que atraviesa,
y que ha arrastrado al euro al nivel más bajo en un año respecto al dólar.
Grecia adeuda unos 273.000 millones de euros (US$ 363.000
millones), que equivalen a un 115,1% de su Producto Interno Bruto (PIB).
"Nosotros esperamos, y nuestros socios en la Unión
Europea esperan, que esta decisión sea suficiente para calmar a los mercados y
que así podamos seguir financiando nuestro país con una tasas de interés más
bajas", dijo el primer ministro.