En 2009 el
déficit público en Grecia fue de 15,4% del PIB, tras
una revisión al alza desde el inicialmente previsto del 13,6%,
según indicaron hoy diversos medios griegos citando a fuentes
gubernamentales.
El canal de televisión privado ateniense
"Skai" citó a fuentes del Gobierno al asegurar que "el déficit para 2009
será revisado al 15,4% del PIB".
Según el diario
digital "capital.gr", fuentes del Ministerio de Finanzas griego han
reconocido de forma extraoficial que el déficit de 2009 "será mucho
mayor" y llegará incluso al 15,4% o al 15,6%".
A la espera que el viernes se publiquen los datos del Eurostat, el
servicio de estadísticas europeo, esta nueva cifra estaría casi dos
puntos por encima del calculado en verano y por encima del estimado a
principios de año.
Mientras, los medios atenienses indicaron
hoy que esta corrección obligará al Gobierno a reducir los gastos en
hasta US$ 1.817 millones extras en 2011.
Además, el
aumento del déficit afectará negativamente a la deuda que arrastra el
país mediterráneo y que podría llegar al 150% del PIB en 2013.
Los analistas comentaron que "con ello puede que se vuelva a sembrar
el escepticismo sobre la capacidad de la ayuda internacional de 110.000
millones de euros para evitar la quiebra del país.
El aumento
de la cifras reales del déficit y de la deuda provienen de un mayor
gasto en los intereses de deuda y de la existencia de menos fondos de lo
esperado en las cajas de seguro social y en las empresas y servicios
estatales.