Internacional
DOLAR
$947,05
UF
$39.618,08
S&P 500
6.771,74
FTSE 100
9.714,96
SP IPSA
9.322,90
Bovespa
150.704,00
Dólar US
$947,05
Euro
$1.088,31
Real Bras.
$175,39
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,87
Petr. Brent
64,15 US$/b
Petr. WTI
60,23 US$/b
Cobre
4,94 US$/lb
Oro
3.958,10 US$/oz
UF Hoy
$39.618,08
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 16 de marzo de 2012 a las 05:00 hrs.
Harvard encabezó nuevamente una lista de las 100 universidades más prestigiosas a nivel global, con el Massachusetts Institute of Technology (MIT) y Cambridge en segundo y tercer lugar, respectivamente.
Hay instituciones de Norteamérica, Europa, Asia y Oceanía. De Latinoamérica sólo figura la Universidad de Sao Paolo (en la banda de 61 a 70).
El World Reputation Ranking de 2012 de la revista inglesa Times Higher Education se basó en 17.554 respuestas de 137 países. La mayoría de los encuestados fueron académicos, que clasificaron la calidad de enseñanza y el impacto global de investigaciones.
Instituciones de China, Taiwán y Singapur ascendieron en el ranking, lo que indica un traslado del poder de Occidente a Oriente. La universidad china de Tsinghua subió cinco puestos al lugar 30, mientras la de Peking pasó del 38 al 43.
La Universidad de Hong Kong subió tres puestos al 39 y la Universidad Nacional de Singapur ascendió del 23 al 27. La Universidad Nacional de Taiwán pasó de la banda de los 61-70 a los 81-90.
El socio y líder del área de captación de capital para la región, Daniel Sausmikat, apuntó a desafíos operativos y de documentación en el traspaso de carteras “en los mercados privados, que son, por definición, ilíquidos”.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.