En la zona
del euro, el índice manufacturero (índice Markit de gerentes de compra) se
situó en los 50,7 puntos, lo que supone la primera mejora de las condiciones
operativas de ese sector desde mayo de 2008. La producción en esta zona aumentó
por tercer mes consecutivo y, por países, destacaron las subidas en Francia,
Alemania, Austria y Holanda, frente a los descensos de España, Irlanda y
Grecia.
Según los
tipos de bienes, la producción creció tanto para los de capital -plantas y
maquinarias- como para los intermedios -productos suministrados como materia
prima a otros fabricantes-, mientras que la producción de los bienes de consumo
sólo aumentó de forma leve.
La
reactivación de la demanda en muchos mercados hizo que los nuevos pedidos
aumentaran en el sector manufacturero de los países del euro, encabezados por
Francia y Alemania, mientras que este indicador sólo se redujo en España,
Grecia e Irlanda.
Entre los
pedidos, los destinados a exportaciones crecieron a un ritmo más lento que el
total de encargos por la fortaleza
del euro. El estudio refleja que la caída del empleo en el sector manufacturero
se suavizó hasta alcanzar su mínimo nivel de destrucción en los últimos doce
meses.
Asimismo,
los fabricantes compraron más materias primas por primera vez desde mayo de
2008 y los precios de compra registraron su primera subida en el último año
debido a los aumentos de las materias primas y de las tarifas de los
proveedores.