La inversión extranjera directa en
Brasil sumó US$ 5.342 millones en el primer trimestre de este
año, con una caída de 39,2% frente al mismo período de
2008 (US$ 8.799 millones), informó hoy el Banco Central.
La inversión de los extranjeros en proyectos productivos en
Brasil en el primer trimestre fue afectada por la crisis global y
fue la menor para el período desde 2006 (US$ 3.980 millones),
según los datos del instituto emisor.
Los números se agravaron en marzo, cuando la inversión extranjera
directa fue de US$ 646 millones, inferior a los US$ 3.083
millones del mismo mes del año pasado y el peor resultado
para el mes desde 2005 (US$ 1.390 millones).
Brasil, uno de los países emergentes que más atrajo inversión
extranjera directa el año pasado, recibió en 2008 un récord de
US$ 45.060 millones, principalmente en los tres primeros
trimestres, antes de que la crisis se agravara.
La previsión del propio Banco Central para este año es que ese
valor se reduzca casi a la mitad, hasta unos US$ 25.000 millones.