Internacional
Italia se contrae y economistas dicen que ya está en su quinta recesión desde 2001
Expertos esperan una contracción de 0,6% en el cuarto trimestre.
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 22 de diciembre de 2011 a las 05:00 hrs.
La economía italiana se contrajo en el tercer trimestre, señalando que el país podría haber entrado a su quinta recesión desde 2001, mientras el gobierno toma duras medidas de austeridad que pesarán aún más sobre el crecimiento.
El PIB de la tercera economía de la eurozona declinó 0,2% en el tercer trimestre desde el segundo, cuando se expandió 0,3%, de acuerdo a los datos entregados ayer por el instituto de estadísticas del país, Istat. Esto representa la primera contracción desde los tres últimos meses de 2009 y aunque es menor a lo que esperaban los analistas, la economía se dirige a una posible recesión, la quinta desde 2001.
“Italia técnicamente entró a una recesión mientras esperamos una contracción incluso más marcada en el cuarto trimestre de 0,6%”, aseguró a Bloomberg la economista de UniCredit, Chiara Corsa. “Mirando los últimos datos, estos muestran que el principal freno vino de la demanda doméstica, tanto en consumo como en inversiones”.
El gasto de consumo cayó 0,2% desde el anterior trimestre, con la inversión contrayéndose 0,6%. Por otro lado, las exportaciones crecieron 1,6% en el trimestre, aunque las importaciones cayeron 1,1%.
Medidas de austeridad
El negativo panorama de la economía hará aún más difícil la labor del nuevo primer ministro, Mario Monti. Hoy se espera que el Senado realice la votación final sobre el plan de austeridad de más de 30 mil millones de euros (US$ 39.000 millones) que considera aumentos de impuestos y recortes de gastos, los cuales profundizarían la contracción en el cuarto trimestre. Monti ya había dicho al presentar el plan a principios de mes que un tercer paquete de austeridad era necesario debido al deterioro del crecimiento. Sin embargo, las medidas han tenido una dura oposición en la ciudadanía. Monti ha pronosticado que Italia se contraerá 0,4% en 2012, aunque la asociación de bancos italianos ha advertido de una caída de 0,7% el próximo año.