El gobierno japonés aprobó hoy una rebaja del 5% en el
impuesto de sociedades, que quedaría en un 35%, en el marco de una extensa
reforma fiscal para el ejercicio 2011 dirigida a estimular la recuperación
económica.
La reforma fiscal debe pasar todavía por el Legislativo, con la posibilidad de que el Senado, dominado por la oposición,
decida entorpecer su aprobación, si bien en la Cámara de Representantes el
Gobierno de Naoto Kan tiene una cómoda mayoría.
Siguiendo las recomendaciones de una comisión tributaria
presidida por el ministro de Finanzas, Yoshihiko Noda, el Ejecutivo decidió dar
luz verde a una serie de medidas destinadas a estimular una economía que se
ralentiza en plena crisis global.
Entre otras, acordó introducir incentivos para fomentar la
contratación en las pequeñas empresas y rebajar el gravamen fiscal para las
grandes compañías, con el fin de hacerlas más competitivas, estimular su gasto
de capital y evitar traslados de producción a otros países más baratos, informó
la agencia local Kyodo.
Una vez lo apruebe el Parlamento, el impuesto de sociedades
quedará en Japón en el 35%, un 5% menos que el 40% actual si bien aún más alto
que en países como España (30%), Reino Unido (28%) o China (25%).
Al tiempo, el Gobierno accedió a la recomendación del
ministro Noda de incrementar la carga impositiva para los más ricos, así como
aumentar hasta el 55%, desde el 50%, el máximo del impuesto de sucesiones.
Según el Ejecutivo japonés, la rebaja en el impuesto de
sociedades supondrá que los ingresos fiscales se reduzcan entre 1,4 billones de
yenes (US$ 16.631 millones) y 2,1 billones de yenes (US$ 24.947 millones).
Por ello ha ordenado un control más estricto de los gastos
al tiempo que aboga por contener la emisión de bonos por debajo de los 44,3
billones de yenes (cerca de US$ 529.381 millones).
Además, el panel tributario recomendó introducir un impuesto
medioambiental para luchar contra el cambio climático, en línea con el
compromiso de Japón de reducir sus emisiones de CO2 en un 30% en 2030 frente al
nivel de 1990.