El fabricante estadounidense de automóviles Tesla sigue siendo una de las preferidas en bolsa entre las firmas automotrices. Durante el último año el precio de sus papeles se ha más que cuadriplicado, lo que demuestra la atracción que ejercen sus autos eléctricos. Sin embargo, la china Great Wall está comenzando a acaparar la atención del mercado y elevando su rendimiento en bolsa, lo que la ha llevado a superar a la firma creada por el multimillonario Elon Musk.
El precio de las acciones de Great Wall, el mayor fabricante de modelos deportivos utilitarios (SUV) de China, ha saltado 777% en Hong Kong hasta ayer desde el 28 de junio de 2010 -fecha en que Tesla se abrió a bolsa- con lo que supera el alza de 723% de la firma estadounidense.
Además, Great Wall se ha incrementado cerca de 9.000% desde sus mínimos de 2008, lo que representa la mayor alza entre los más de 28 miembros del índice de fabricantes de automóviles mundiales de Bloomberg, a medida que las crecientes ventas y los bajos costos generaron el margen operacional más amplio entre las automotrices en 2012. Las ventas de los modelos deportivos utilitarios en China se dispararon 73% en octubre, incluso cuando el gobierno está batallando para poder frenar la contaminación ambiental.
“Aunque la tensión ha estado enfocada en el llamativo Tesla, Great Wall ha continuado su constante racha alcista y es probable que extienda sus alzas por las sólidas ventas de SUV, ayudadas por la demanda de autoridades que están cambiando sus autos de lujo”, comentó a Bloomberg Mari Oshidari, analista de Okasan Securities.
El gabinete de China está incentivando a las autoridades a comprar marcas locales como parte del impulso de austeridad que está marcando el presidente Xi Jinping.
Por otra parte, el buen desempeño de la acción de la firma china ha convertido a su presidente, Wei Jianjun, en el ejecutivo a cargo de una automotriz más rico de Asia, con una fortuna de US$ 7.800 millones, lo que se compara con los US$ 6.900 millones de Musk, según el índice de multimillonarios de Bloomberg.
El rango de precio de los modelos eléctricos S de Tesla varía entre los US$ 70.000 y más de
US$ 100.000, lo que se compara con el modelo de mayor venta de la compañía china, el Hover H6, que varían entre US$ 15.700 y US$ 24.100.
Great Wall tendrá un margen operacional de 18,1% el próximo año, versus el 3,4% para Tesla, según estimaciones de analistas.
Repunte de Tesla
Si bien los papeles de Tesla han subido 322% este año, han caído 36% desde el récord del 30 de septiembre luego de registrar resultados en el tercer trimestre inferiores a lo estimado por los analistas, y después de que tres incendios en sus modelos S amenazaron con provocar un recall.
Sin embargo, el martes la acción saltó 16% luego de que la Autoridad Federal Alemana de Transporte dijera que una investigación no encontró ningún defecto relacionado a la fabricación, por lo que no sería necesario una llamado a revisión. “El gobierno alemán revisó los incendios de los modelos S de Tesla. Todos se debieron a impactos a alta velocidad, sin lesiones. Conclusión: no hay defectos, no hay revisión”, escribió Musk en su cuenta de Twitter.
Por otro lado, el analista de Morgan Stanley, Adam Jonas, comentó en una nota a clientes que las noticias negativas sobre los incendios de los modelos S no causarán un daño material a la empresa. Además, afirmó que las acciones de Tesla presentan una oportunidad de compra que hacen a la compañía la mejor elección entre las 26 marcas de autos que cubre Morgan Stanley.

