La Unión Europea (UE9 y el Fondo Monetario Internacional (FMI) se declararon hoy "muy satisfechos" por la ejecución del programa de asistencia financiera que recibe Portugal y descartaron que necesite medidas adicionales de ajuste económico.
Portavoces de la misión técnica de la denominada "troika" -integrada por la UE, el FMI y el Banco Central Europeo (BCE)- destacaron, al termino de su segunda evaluación trimestral de Portugal, el empeño de su Gobierno en la aplicación del programa de saneamiento económico.
En otra conferencia de prensa previa, el ministro portugués de Finanzas, Vítor Gaspar, informó también de la evaluación positiva que ha recibido el país y que le permitirá obtener entre diciembre y enero otro tramo, de US$ 10.862 millones, de su rescate financiero.
La misión de la "troika" realizó este mes su segunda evaluación de la economía lusa desde que le concedió, en mayo, un préstamo de US$ 105.908 millones, que serán desembolsados a lo largo de tres años, en la medida en que Lisboa ejecute un estricto programa de reducción del déficit fiscal y reformas económicas.
Tanto los responsables de la misión internacional como el ministro de Finanzas luso se mostraron hoy optimistas sobre el saneamiento de la economía portuguesa e identificaron como uno de sus principales problemas el fuerte endeudamiento del país y de sus bancos.
El representante del BCE, Rasmus Ruffer, subrayó la necesidad de que se restauren los flujos de crédito hacia las empresas portuguesas, ahora afectados por la situación de las entidades bancarias nacionales, y proteger a éstas de los efectos de la situación de la deuda soberana lusa.