DOLAR
$956,15
UF
$39.270,30
S&P 500
6.259,75
FTSE 100
8.941,12
SP IPSA
8.231,92
Bovespa
136.187,00
Dólar US
$956,15
Euro
$1.118,26
Real Bras.
$171,95
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$133,25
Petr. Brent
70,36 US$/b
Petr. WTI
68,45 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.364,00 US$/oz
UF Hoy
$39.270,30
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 9 de julio de 2013 a las 05:00 hrs.
El líder de la Confederación General de Trabajadores (CGT) opositora, Hugo Moyano, le advirtió ayer a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner que “el 27 de octubre vamos a votar para que desaparezcan todas las injusticias que se están dando”, al rechazar el Impuesto a las Ganancias para los salarios de los trabajadores.
Al hablar en el acto en la Plaza de Mayo, el dirigente aseveró que “por más relato que tenga, por más que tenga la mayoría de los medios a favor por la pauta oficial, no le va a alcanzar porque los trabajadores sabemos utilizar herramientas que nos da la democracia y en octubre más que nunca vamos a saber utilizar esa herramienta que es nuestro voto”.
“No nos volvamos a equivocar”, pidió el dirigente.
Moyano también advirtió a la mandataria que a los trabajadores “no hay que tenerles miedo, hay que tenerles respeto”, y consideró que con el impuesto a las Ganancias “se les está faltando el respeto a muchos millones de trabajadores”.
El líder de la Confederación opositora estimó que la presidenta de la República “está mal informada” con el tema del impuesto a las Ganancias ya que, consideró, “no creo que actúe por capricho”. “Yo no sé si no la confunden con los tuits, ahora que es fanática de Twitter”, ironizó, en medio del paro que cumplieron los camioneros por 24 horas.
Sobre el final del mensaje, el dirigente gremial fue categórico: “Fijémonos bien a quien votamos en octubre, no nos volvamos a equivocar”.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.