Internacional
“Los empresarios españoles están llenos de optimismo para hacer cosas”
A pesar de la crisis de deuda europea, el dirigente asegura que las inversiones españolas en Latinoamérica van a mantenerse.
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 22 de noviembre de 2011 a las 05:00 hrs.
por Renato García Jiménez
La crisis de deuda europea no da respiro a España, ni siquiera un día después de unas elecciones que instalaron en el gobierno a una nueva administración.
Pero el presidente de la Cámara Oficial Española de Comercio de Chile, Julio Domingo, confía en que la nación ibérica saldrá airosa gracias a dos importantes fortalezas: el masivo respaldo popular que recibieron las nuevas autoridades y la confianza de un sector empresarial que ha seguido apostando a la recuperación. “Lo que estamos viendo es que las empresas grandes han invertido, invierten y seguirán invirtiendo”.
- Como un ciudadano español más, ¿cómo vio las elecciones del domingo?
- Lo importante es que vi a un país donde todos están dispuestos a ir unidos. Han elegido una opción política, pero lo bueno es que la han elegido con una gran mayoría. Y ese es un buen punto de partida.
- ¿Cuáles son los principales desafíos que afrontará el nuevo gobierno?
- El desempleo, que es muy alto, el déficit y la deuda, pero lo principal será dinamizar la economía, que está estancada sobre todo en la parte inmobiliaria, aunque también hay puntos buenos. El sector turismo, por ejemplo, ha tenido un año fantástico.
- ¿Y qué tan factible es abordar estos desafíos?
- Es absolutamente factible. Muchas empresas españolas están al margen de la crisis.
- Pero las nuevas autoridades han heredado compromisos de austeridad muy exigentes. ¿No afectará eso a las empresas?
- No conozco exactamente las medidas que tomará el nuevo gobierno. No todas las medidas tienen que ser de restricción. Algunas podrán ser de apoyo a la economía. Lo que yo puedo decir desde el punto de vista empresarial es que los empresarios están llenos de optimismo para hacer cosas dentro y fuera de España. Si estuvieran desanimados no tendríamos nosotros el incremento de misiones comerciales que hemos visto, no habría ahora en Chile 150 empresarios en un foro de inversiones. Ahí se ve lo que es España. Este año llevamos un incremento de 30% en empresas medianas y pequeñas que están llegando a Chile.
- ¿Siguen adelante con sus planes de inversión?
- Las matrices de las empresas españolas que están en Iberoamérica no tienen problemas, son empresas muy exitosas. Lo que estamos viendo es que las empresas grandes han invertido, invierten y seguirán invirtiendo. Aquí hay empresas que llevan 30 años. Han apostado en momentos difíciles y van a seguir apostando en momentos mejores y peores en España y lo mismo en Latinoamérica.
De hecho, este es un buen momento para que la carretera tenga una doble dirección y empresas chilenas puedan invertir en España, porque va a venir un desarrollo que ya no será sólo inmobiliario, sino que va a ser productivo y en todos los sectores.
- Las nuevas autoridades quieren que los bancos españoles registren sus activos en sus balances a precio de mercado y eleven capital. ¿No afectará esto el financiamiento para las empresas?
- El financiamiento está más complicado dentro de España, pero se siguen financiando proyectos en el exterior y si el proyecto es bueno va a conseguir financiamiento.
Agenda completa
El Consejo Superior de Cámaras de Comercio, Industria y Navegación de España organizó un encuentro en Chile con la participación de 150 empresas españolas. Hoy y mañana, además, se celebrará el III Foro de Inversiones y Cooperación Empresarial España-Chile, que estará presidido por Sus Altezas Reales los Príncipes de Asturias. En el evento participarán 60 empresas españolas.