Internacional
DOLAR
$954,14
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$954,14
Euro
$1.119,37
Real Bras.
$178,33
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$134,01
Petr. Brent
67,26 US$/b
Petr. WTI
63,00 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.672,42 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 12 de febrero de 2014 a las 05:00 hrs.
Por Peggy Sito
El glamoroso romance entre los propietarios de los centros comerciales y las marcas de lujo a nivel mundial ha entrado en una zona rocosa mientras muchas marcas de alto nivel bajan el ritmo de apertura de tiendas en el mercado clave.
La advertencia llega en medio de un crecimiento de ventas sin cambios. Los analistas de propiedades dicen que el ritmo de apertura de tiendas continuará desacelerándose este año, a pesar de la prioridad que se le da a la expansión en China continental desde hace varios años.
“Una razón clave es que las medidas anticorrupción en China han limitado el uso de fondos públicos para regalos de precios elevados. Mientras tanto, para los grupos de clientes más aspiracionales y sensibles al precio, donde todavía hay crecimiento en el gasto impulsado por el aumento de los ingresos, van cada vez más a Hong Kong u otros destinos de bajos impuestos para comprar artículos de lujo”, dijo Steven McCord, director de investigación de retail en China en Jones Lang LaSalle.
Sebastian Skiff, director ejecutivo en CBRE Retail-Asia, admitió que el precio diferencial entre el continente y otros mercados sería un obstáculo mayor cuando los consumidores compren artículos para uso personal, en lugar de regalos de empresa.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
El titular del Trabajo se refirió a la discusión que se abrió luego de que el Presidente Boric calificara de "debatible" la conclusión de la entidad emisora acerca del impacto de las reformas laborales en la creación de empleo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.