Merkel y Brown exigen reglas transparentes para productos financieros
Además, pidieron a Rusia y Ucrania terminar definitivamente con su disputa por el suministros de gas.
La canciller alemana, Angela Merkel, y el primer ministro británico, Gordon Brown, coincidieron hoy en exigir que la transparencia sea la principal característica de las nuevas reglas que el G-20 establecerá para el funcionamiento de los mercados financieros internacionales.
Al término de una entrevista en la Cancillería Federal, ambos comentaron haber acordado una estrecha colaboración en los preparativos para la cumbre que las 20 principales naciones industrializadas del mundo celebrarán a principios de abril en Londres.
Los países europeos del G-20 celebrarán ya en febrero en Berlín una reunión para consensuar sus iniciativas a la hora de establecer las nuevas reglas para el funcionamiento de los mercados financieros internacionales.
En cuanto a las medidas para hacer frente a la actual crisis coyuntural, Merkel reclamó una actuación coordinada de los países miembros de la Unión Europea.
"Si aunamos esfuerzos podremos afrontar la crisis", dijo la canciller alemana, mientras Brown reclamó que se refuerce la alianza transatlántica para estimular la economía y una apertura mundial de los mercados financieros.
Tras advertir contra cualquier tipo de proteccionismo, el primer ministro británico subrayó que la transparencia de los mercados es condición indispensable para recuperar la confianza en el sistema bancario.
"No pueden existir ya puertos seguros para los fugitivos fiscales", afirmó Brown.
Conflicto del gas
Por otro lado, Merkel y Brown exigieron de los gobiernos de Moscú y Kiew que acaben de una vez por todas con su disputa sobre los suministros de gas ruso a través de territorio ucraniano.
Un día antes de reunirse en Berlín con el primer ministro ruso, Vladimir Putin, Merkel subrayó que esa disputa está haciendo sufrir a otros países europeos como Eslovaquia que nada tienen que ver en ese conflicto bilateral.
Tras comentar que el conflicto del gas esta dando lugar a "incidentes graves", Angela Merkel señaló que Rusia corre el peligro de perder la confianza de Europa.
Al igual que Merkel, Gordon Brown comentó que la disputa entre Rusia y Ucrania muestra la creciente necesidad de los países de la UE de diversificar al máximo sus importaciones energéticas y de apostar por las energías renovables.
Finalmente ambos se sumaron a las voces que exigen un alto el fuego y el fin del enfrentamiento bélico entre israelíes y palestinos en la franja de Gaza.
Merkel y Brown subrayaron en rueda de prensa la necesidad de incrementar la presión internacional sobre las partes en conflicto ante la crítica situación humanitaria de la población de Gaza.
La canciller alemana y el primer ministro británico coincidieron en que para conseguir el fin de las hostilidades es necesario impedir que continúe el contrabando de armas desde Egipto a la franja de Gaza.
En ese sentido ambos se mostraron dispuestos a aportar ayuda tecnológica para lograr ese objetivo.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

La desconocida disputa de inmobiliaria con municipio de Estación Central tras invalidación de permisos para dos torres de 26 y 27 pisos
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.

Ministra de Ciencia adelantó que gasto en I+D de Chile aumentó a 0,41% del PIB, pero lejos de la meta del 1% de este Gobierno
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.