Los ingresos por turismo en México
alcanzaron los US$7.338 millones de enero a junio de este
año y se incrementaron en un 7% respecto al mismo período
de 2007, pese al clima adverso de la economía internacional, informó
hoy el ministro del área, Rodolfo Elizondo.
"Estas cifras nos permiten reiterar que durante el primer
semestre del año la actividad turística en México se ha mantenido y
no se ha visto menguada por los problemas que afectan a la
aeronáutica, o que se originan con la desaceleración económica de
los Estados Unidos", dijo al inaugurar un foro en la capital.
El secretario (ministro) de Turismo indicó además que de enero a
junio ingresaron al país 11,5 millones de turistas extranjeros, lo
que significa un aumento del 4,6% con relación al mismo
periodo del año pasado.
Las visitas del denominado "turismo de internación", estancias
breves de estadounidenses que cruzan a México desde las ciudades
fronterizas, llegaron a 7,2 millones y esos turistas generaron un
gasto promedio de US$800, "una cifra récord para un semestre".
En lo que se refiere al turismo interno, 30 millones de mexicanos
se alojaron en hoteles, es decir, un 3,2% más que en el
primer semestre de 2007.
"No bajaremos la guardia, ni nos quedaremos expectantes; por el
contrario, redoblaremos el esfuerzo y juntos encontraremos las
formas y los instrumentos políticos y financieros para hacerle
frente a los meses difíciles", destacó Elizondo.
A consecuencia de los altos precios del combustible, varias
aerolíneas mexicanas de bajo costo han sido suspendidas
recientemente por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.
Además, los analistas del sector han especulado sobre la eventual
fusión de las dos principales compañías mexicanas: Aeroméxico y
Mexicana.