Los ministros de la OPEP han dejado claro, en vísperas a la
reunión que celebran mañana en Viena, que mantendrán inalterada su cuota
oficial de producción de crudo, de 24,8 millones de barriles diarios (mbd),
tras haber logrado estabilizar los precios del barril entre US$ 70 y US$ 85.
"Creo que todos los ministros estamos de acuerdo en que
debemos mantener los niveles de producción como están, verificar los
cumplimientos y seguir observando muy de cerca la evolución de los
mercados", dijo en la capital austríaca el ministro venezolano de
Petróleo, Rafael Ramírez.
La decisión al respecto deberá ser sancionada mañana por la
157 conferencia ministerial de la Organización de Países Exportadores de
Petróleo (OPEP), en su segunda reunión de este año.
El vaticinio de Ramírez coincidió con la postura
generalizada de sus colegas, quienes se mostraron satisfechos con la situación
actual del mercado de "oro negro", si bien algunos abogaron por
tratar de impulsar el valor del barril en 2011.
"Las cuotas se van a mantener. No hay previsión de
modificación", señaló el presidente de turno de la OPEP y ministro
ecuatoriano de Recursos No Renovables, Wilson Pástor-Morris.
Ya el lunes, el saudí Alí Naimi, ministro de Petróleo del
mayor exportador mundial de crudo y "peso pesado" en el seno de la
OPEP, expresó su plena satisfacción con la situación actual.
La cotización del barril referencial de la OPEP se situó
ayer a US$ 79,64, mientras que el crudo Brent y el Petróleo Intermedio de Texas
(WTI) se han afirmado en las últimas dos semanas a más de US$ 80/barril.
"El mercado está muy bien equilibrado. Todo el mundo
está feliz con el mercado", dijo Naimi, tras insistir en que "un
precio de entre US$ 70 y US$ 80 (por barril de crudo) es un precio ideal".