Internacional
DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,10
Real Bras.
$178,37
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 19 de febrero de 2014 a las 05:00 hrs.
La agencia calificadora Moody’s alertó de que el resultado del referéndum en el que se aprobó la introducción de cuotas para limitar la entrada de trabajadores europeos en Suiza es negativo para el rating “Aaa” con perspectiva “estable” del país, así como para la calificación de sus bancos.
Según señaló la agencia en un comunicado, limitar la inmigración es probable que afecte al potencial de crecimiento, la riqueza y la fortaleza económica general del país. De hecho, recuerda que Suiza se benefició durante la pasada década del fuerte flujo de trabajadores altamente cualificados.
“Moody’s cree que estos han ayudado a mitigar los efectos negativos del envejecimiento de la población y la escasez de trabajadores cualificados, por lo que han contribuido positivamente al crecimiento económico y al empleo”, argumenta.
Asimismo, también cree que el resultado del referéndum es negativo para la calidad de los activos de los bancos suizos y, posiblemente, para su capitalización, lo que afectaría a su vez a sus calificaciones crediticias.
A este respecto, incide en que la introducción de cuotas en la inmigración laboral podrá reducir la demanda inmobiliaria, lo que ejercería presión sobre los precios de la vivienda residencial y podría llevar a una ralentización del mercado inmobiliario residencial más rápida de lo previsto.
Asimismo, las repercusiones negativas que tendrá en las relaciones comerciales entre Suiza y la UE podrían añadir presión a los negocios orientados a las exportaciones, lo llevaría una menor calidad de los activos empresariales. Moody’s recalcó que su impacto dependerá de los detalles de la implementación legal de las cuotas. (Expansión)
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
El titular del Trabajo se refirió a la discusión que se abrió luego de que el Presidente Boric calificara de "debatible" la conclusión de la entidad emisora acerca del impacto de las reformas laborales en la creación de empleo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.