Apple rivalizará con Square convirtiendo iPhones en terminales de pago
La compañía ha estado trabajando en la nueva característica desde alrededor de 2020, cuando pagó alrededor de US$100 millones por una startup canadiense llamada Mobeewave.
Apple Inc. está planeando un nuevo servicio que permitirá a las pequeñas empresas aceptar pagos directamente en sus iPhones sin ningún hardware adicional, según personas con conocimiento del tema.
La compañía ha estado trabajando en la nueva característica desde alrededor de 2020, cuando pagó alrededor de US$100 millones por una startup canadiense llamada Mobeewave que desarrolló tecnología para que los teléfonos inteligentes aceptaran pagos con el toque de una tarjeta de crédito. Es probable que el sistema use el chip de comunicaciones de campo cercano del iPhone, o NFC, que se usa actualmente para Apple Pay.
Para aceptar pagos en un iPhone hoy en día, los comerciantes deben usar terminales de pago que se conectan o se comunican con el teléfono a través de Bluetooth. En cambio, la próxima función convertirá el iPhone en una terminal de pago, lo que permitirá a los usuarios, como camiones de comida y peluqueros, aceptar pagos con solo tocar una tarjeta de crédito u otro iPhone en la parte posterior de su dispositivo.
La medida podría afectar a los proveedores de pagos que confían en los iPhone de Apple para facilitar las ventas, como Square de Block Inc., que domina el mercado.
Si Apple permite que cualquier aplicación use la nueva tecnología, entonces Square puede continuar aceptando pagos a través de dispositivos Apple sin tener que preocuparse por proporcionar su propio hardware. Si Apple requiere que los comerciantes usen Apple Pay o su propio sistema de procesamiento de pagos, eso podría competir directamente con Square. Un representante de Block no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Las fuerzas que disputarán el liderazgo de la CUT en las próximas elecciones de la multisindical
Entre el 26 y 28 de mayo se realizarán las elecciones en la central sindical y competirá una lista en representación del Partido Socialista, otra por el Frente Amplio y una por el Partido Comunista.

G100, corporación de socios y empresarios dedicada a impulsar el emprendimiento, renueva su directorio a 2026
Gloria Tironi asumió la presidencia de la corporación sin fines de lucro y se sumaron Adrián Jofré, Aaron Cassorla, José Miguel Prieto, Andrés Montoya, Sarah Russo y Alejandra Elgueta.