Multinacionales
DOLAR
$928,04
UF
$39.269,69
S&P 500
6.198,05
FTSE 100
8.785,33
SP IPSA
8.211,83
Bovespa
139.549,00
Dólar US
$928,04
Euro
$1.095,42
Real Bras.
$169,80
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$129,50
Petr. Brent
67,18 US$/b
Petr. WTI
65,50 US$/b
Cobre
5,10 US$/lb
Oro
3.345,81 US$/oz
UF Hoy
$39.269,69
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 5 de octubre de 2021 a las 04:00 hrs.
El directorio ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) informó ayer que se reunió con el estudio de abogados WilmerHale en el marco de la investigación que realizó dicha firma sobre las irregularidades en el ranking Doing Business elaborado por el Banco Mundial, en la cual se han denunciado presiones de la hoy directora gerenta del fondo, Kristalina Georgieva, cuando se desempeñaba en el banco, con el fin de favorecer a China. La entidad añadió que espera reunirse “pronto” con Georgieva “como parte de su proceso”.
“El directorio ejecutivo continúa comprometido con una exhaustiva, objetiva y oportuna revisión”, señaló la entidad.
A mediados de septiembre, el Banco Mundial señaló que discontinuaría el informe, luego realizar una auditoría a partir de denuncias interna de irregularidades. En 2017 se denunció incluso que el ranking había sido manipulado para perjudicar la ubicación de Chile durante el gobierno de Michelle Bachelet.
La entrada de nuevos proyectos de alto estándar elevó la vacancia y los precios (por primera vez en dos años). Esta situación podría aumentar la diferencia entre los edificios de última generación y los más antiguos que requieren mejoras.
El director ejecutivo del Instituto de Tecnologías Limpias dijo que este año iniciarán la construcción de una hoja de ruta y en 2026 proyectan tener los primeros desarrollos.