DOLAR
$967,73
UF
$39.485,65
S&P 500
6.512,61
FTSE 100
9.242,53
SP IPSA
8.985,16
Bovespa
141.618,00
Dólar US
$967,73
Euro
$1.134,03
Real Bras.
$178,04
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$135,93
Petr. Brent
67,02 US$/b
Petr. WTI
63,27 US$/b
Cobre
4,58 US$/lb
Oro
3.680,60 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 17 de septiembre de 2019 a las 04:00 hrs.
General Motors y el sindicato United Auto Workers (UAW) reiniciaron ayer las negociaciones para la firma de un contrato colectivo después de que 46 mil empleados del fabricante en EEUU iniciaran una huelga la medianoche del domingo. La paralización -la primera que enfrenta la empresa en 12 años- podría costarle cerca de US$ 50 millones diarios en ganancias antes de intereses e impuestos, según una estimación de Dan Levy, analista de Credit Suisse.
La huelga se inició después de que las negociaciones entre la empresa y el sindicato quedaran estancadas tras dos meses de conversaciones sobre reivindicaciones salariales y de prestaciones sociales de los trabajadores.
Uno de los principales problemas es la oferta inicial de GM de pagar un 15% de los gastos de salud de sus trabajadores, lo que supone la mitad de la media nacional.
GM señaló en un comunicado que ofreció a UAW US$ 7 mil millones en inversiones durante la duración del contrato colectivo lo que creará más de 5.400 empleos y mejorará salarios y prestaciones de salud.
La firma concretó sus dos primeras inversiones y busca posicionarse con un modelo diferente al de fondos tradicionales, caracterizado por una participación activa en la gestión del día a día en las compañías del portafolio.
Nuevo informe del organismo acerca de educación advierte que “aumentar los salarios de los docentes puede suponer un reto financiero, ya que los gastos de personal representan la mayor parte del gasto en educación”.
En la capital, la inmobiliaria analiza desarrollos en Estoril, Matta, Cerrillos y Renca, mientras que en regiones apunta a Concepción, Valdivia, Viña del Mar y Puerto Varas.