H&M se dispara en la bolsa tras reportar una fuerte mejora en sus resultados
La confirmación de la recuperación en las cifras de H&M amplía la remontada bursátil que encadena la compañía sueca.
H&M deja atrás un largo periodo de pérdidas, y ha publicado su primera mejora en las utilidades anuales desde 2015 justo en medio de las presiones que recibe el sector por el posible impacto del coronavirus en un mercado clave como China.
La mejora en los beneficios anuales (un 5,5% hasta unos US$ 1.400 millones) se ha confirmado gracias a unas cifras muy superiores a lo esperado en su último trimestre fiscal, el comprendido entre septiembre y noviembre. En este periodo la compañía sueca ganó unos US$ 560 millones. La cifra supera ampliamente las previsiones que barajaba el mercado.
El grupo textil cerró su último trimestre fiscal con un incremento del 5% en sus ventas, en divisa local, y ha adelantado que entre diciembre y el 28 de enero las ventas crecieron otro 5% en divisa local.
La confirmación de la recuperación en las cifras de H&M amplía la remontada bursátil que encadena la compañía sueca. Disparada más de un 30% en los 12 últimos meses, su cotización sube hoy hasta un 10% adicional.
Relevos en la cúpula
H&M, en su escalada, no sólo cotiza los resultados publicados hoy y el avance de las ventas desde diciembre. La compañía ha anunciado por sorpresa el relevo en su cúpula directiva. Stefan Persson, hijo del fundador del grupo, abandonará la presidencia después de 20 años.
La presidencia la ocupará ahora su hijo Karl-Johan Persson, que ha sido relegado como consejero delegado de H&M. El cargo de consejero delegado quedará ahora en manos de una persona ajena a la familia fundadora, Helena Helmersson, una directiva con una larga trayectoria en el grupo sueco.
Firmas de inversión como Carnegie destacan que el paso a un lado de Karl-Johan Persson al abandonar el cargo de consejero delegado podría ser recibido "positivamente por el mercado", después de la crisis sufrida en los últimos años por H&M. Su cotización, de hecho, aún pierde más de un 40% desde los récords alcanzados hace cinco años.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Las fuerzas que disputarán el liderazgo de la CUT en las próximas elecciones de la multisindical
Entre el 26 y 28 de mayo se realizarán las elecciones en la central sindical y competirá una lista en representación del Partido Socialista, otra por el Frente Amplio y una por el Partido Comunista.

G100, corporación de socios y empresarios dedicada a impulsar el emprendimiento, renueva su directorio a 2026
Gloria Tironi asumió la presidencia de la corporación sin fines de lucro y se sumaron Adrián Jofré, Aaron Cassorla, José Miguel Prieto, Andrés Montoya, Sarah Russo y Alejandra Elgueta.