Mercado celebra diálogo de Deutsche y Commerzbank, pero se temen despidos
Sindicato estima que posible fusión entre entidades alemanas pone en riesgo unos 30 mil puestos de trabajo.
Las acciones de los bancos alemanes Deutsche Bank y Commmerzbank llegaron a subir 5% y 6,7% respectivamente ayer, luego de que el fin de semana confirmaran que están en negociaciones para una posible fusión.
Pero, mientras el mercado mostraba su optimismo, el gobierno de Angela Merkel y los trabajadores miraban el anuncio con cautela. El sindicato Verdi, que es miembro de la junta de supervisión de Deutsche, señaló que unos 30 mil puestos de trabajo están en riesgo por la fusión, la mayor parte de ellos en Alemania. Actualmente, las organizaciones dan empleo a un total de 140 mil personas en todo el mundo.
Ante ello, el jefe de la Cancillería Federal del gobierno de Merkel, Helge Braun, dijo al periódico Bild que sería “difícil” dar el visto bueno a una fusión si ello diera pie a miles de despidos. También advirtió que el Ejecutivo “nunca es pasivo cuando se trata de acuerdos de esta magnitud”. El gobierno es dueño de 15% de Commerzbank.
En tanto, la agencia calificadora S&P -que el año pasado rebajó la nota de crédito de Deutsche Bank, que ha tenido problemas para generar ganancias desde la crisis financiera de 2008- dijo que la operación podría traer más eficiencia al negocio, aunque también reconoció que “implicaría incertidumbres y riesgos significativos”, dado que significaría “varios años más de reestructuración interna” en momentos en que la competencia avanza.
Las juntas de supervisión de ambas entidades tienen planificado reunirse el jueves, y es probable que la eventual fusión esté en tabla.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Caso Sartor: se crea nuevo grupo de aportantes y acuden a favor de medidas de la CMF en la Corte de Apelaciones
Aseguraron que el regulador actuó "de la única manera razonable y prudente de conformidad a los antecedentes con que contaba y la urgencia de velar por el interés de la totalidad de los aportantes y del mercado en general”.

Gerente general de Socovesa sale del cargo tras 15 años, luego de enfrentar crisis de la compañía
La inmobiliaria sostuvo que la decisión obedece al interés de Mauricio Varela por iniciar una nueva etapa profesional, luego de "haberse sorteado razonablemente bien la etapa más difícil" de la crisis inmobiliaria.