DOLAR
$953,09
UF
$39.178,72
S&P 500
6.466,58
FTSE 100
9.165,23
SP IPSA
8.737,86
Bovespa
136.687,00
Dólar US
$953,09
Euro
$1.116,94
Real Bras.
$176,86
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$132,96
Petr. Brent
65,87 US$/b
Petr. WTI
62,86 US$/b
Cobre
4,50 US$/lb
Oro
3.419,70 US$/oz
UF Hoy
$39.178,72
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Reuters
Publicado: Jueves 21 de noviembre de 2019 a las 15:18 hrs.
WeWork dijo el jueves que está despidiendo alrededor de 2.400 empleados a nivel global, ya que la compañía de oficinas compartidas busca recortar drásticamente los costos y estabilizar su negocio luego de pasar de tener la simpatía de Wall Street a ser un paria en cuestión de semanas.
"Como parte de nuestro renovado foco en el negocio central de WeWork, y como hemos compartido previamente con los empleados, la compañías está haciendo los despidos necesarios para crear una organización más eficiente", dijo en un comunicado una portavoz de la firma.
"Esta reducción de la fuerza de trabajo afecta aproximadamente a 2.400 empleados en todo el mundo, que recibirán indemnización, beneficios continuos y otras formas de asistencia para ayudarlos en su transición profesional", agregó.
La empresa reaccionó al crítico dictamen de la Dirección del Trabajo, el cual señaló que la exigencia de certificados "constituye una vulneración a la garantía del derecho a la no discriminación".
La empresa rechazó que se trate de un socavón, como el que afectó a un edificio en Concón en 2023, y aseguró que "solo se vio afectada la capa vegetal superficial", destacando que la capacidad del suelo y la estabilidad estructural de los edificios no se vio comprometida.
La spin off universitaria destinará los recursos para modernizar su solución de planificación avanzada para la cadena de suministros de comercios y manufactura e iniciar operaciones en el nuevo mercado.