DOLAR
$966,98
UF
$39.144,76
S&P 500
6.389,45
FTSE 100
9.095,73
SP IPSA
8.520,53
Bovespa
135.913,00
Dólar US
$966,98
Euro
$1.126,30
Real Bras.
$177,84
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$134,51
Petr. Brent
66,59 US$/b
Petr. WTI
63,88 US$/b
Cobre
4,47 US$/lb
Oro
3.491,30 US$/oz
UF Hoy
$39.144,76
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 5 de mayo de 2008 a las 22:07 hrs.
Greenspan no espera repunte en EE.UU. este año
El ex presidente de la Reserva Federal, Alan Greenspan, volvió a acaparar titulares ayer tras declarar que Estados Unidos cayó en una “terriblemente tenue recesión” pero recesión al fin y al cabo, y proyectó que se mantendría así durante el resto del ejercicio 2008. El economista precisó que la economía no se recuperará hasta que los precios de las viviendas, cuya caída está en el origen de esta crisis, comiencen a recuperarse.
200 economistas rechazan plan de Clinton y McCain
Más de 200 economistas, incluyendo cuatro ganadores del premio Nobel, firmaron una carta rechazando la propuesta de la pre candidata presidencial demócrata Hillary Clinton y el aspirante republicano John McCain de suspender temporalmente el cobro de los impuestos a los combustibles. La moratoria beneficiaría mayoritariamente a las petroleras al tiempo que empeoraría la situación del déficit fiscal, advierten.
Más de 10 mil muertos deja huracán en Myanmar
El número de muertos provocado por el paso del huracán Nargis en Myanmar podría superar los 10.000 informó ayer el gobierno de ese país, también conocido como Birmania y que en los últimos meses ha estado en el centro de atención por las violaciones a los derechos humanos cometidas por las autoridades. La tormenta dejó además a cientos de miles de personas sin vivienda en la capital, Yangon. La tragedia ha elevado el malestar de la población contra el gobierno.
La experta en ética y compliance señaló que si bien el país norteamericano ha sido líder en la materia, los cambios políticos han alterado el panorama.
Según se reportó, se identificaron 10.173 funcionarios a los que se les aplicará sumario, de los cuales 10.038 siguen con proceso administrativo en curso; 80 están cerrados y 55 ya cuentan con una resolución que está en proceso de cierre.
El experto abordó las similitudes entre Corea y Chile, las brechas en el ecosistema local y el potencial para crear empresas conjuntas entre startups de ambos países para llegar a nuevos mercados.