DOLAR
$967,21
UF
$39.337,57
S&P 500
6.481,40
FTSE 100
9.255,50
SP IPSA
8.884,47
Bovespa
139.206,00
Dólar US
$967,21
Euro
$1.127,40
Real Bras.
$178,53
Peso Arg.
$0,72
Yuan
$135,32
Petr. Brent
67,02 US$/b
Petr. WTI
63,71 US$/b
Cobre
4,50 US$/lb
Oro
3.447,10 US$/oz
UF Hoy
$39.337,57
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 5 de agosto de 2008 a las 21:34 hrs.
Chávez pagaría US$ 1.200 millones por filial de Santander
El gobierno de Hugo Chávez habría ofrecido US$ 1.200 millones por la compra del Banco de Venezuela, filial del grupo Santander en ese país, informó ayer el diario “El Nacional” de Caracas.
Según el periódico, el grupo no está dispuesto a vender la entidad, la tercera más importante del país, por menos de US$ 1.800 millones, pero Chávez anunció un pronto acuerdo.
Suspenden visita a Bolivia debido a violentas protestas
La presidenta de Argentina, Cristina Fernández, y su par venezolano, Hugo Chávez, suspendieron una visita a Bolivia debido al aumento de la violencia antes de un referendo que decidirá el futuro de su colega Evo Morales, el domingo.
Economía global se contrajo
La economía global se contrajo por segundo mes consecutivo en julio, por una caída en la producción de las compañías, perjudicadas por una menor demanda y altos costos energéticos, mostró ayer un estudio de JP Morgan. El Indice Global de Producción Total, cedió a 49,0 en julio desde 49,4 en junio, por debajo de la marca de 50,0 que separa el crecimiento de la contracción.
Procesan a 11 personas
por histórico robo cibernético
El Departamento de Justicia de EE.UU. acusó a 11 personas de robar información de 41 millones de tarjetas de crédito, el mayor fraude de este tipo en la historia de ese país. Entre los acusados hay ciudadanos de Ucrania, Estonia, China y EE.UU.
Reaparecen las FARC
Las FARC serían responsables del ataque que causó la muerte de 3 militares que viajaban en un helicóptero el lunes, informó ayer la Fuerza Aérea de Colombia .Se trataría de la primera aparición del grupo tras la serie de golpes que ha recibido.
Más de 30 organizaciones de América Latina, entre ellas dos chilenas, solicitan a legisladores que los proveedores de IA generativa transparenten los materiales usados para el entrenamiento de sus modelos y que todo contenido generado con IA sea etiquetado como tal.
Nicolás Grau pidió al presidenciable de Republicanos explicar de qué manera se financiarían los nuevos beneficios en caso de avanzar con una idea así.
Las bajas ganancias fueron atribuidas al peor desempeño del segmento Inmobiliario, "cuyos márgenes negativos responden al contexto económico de la industria", dijo la constructora.
La presidenta de la CMF aseguró que el caso llegó al consejo “con un análisis bien robusto” por parte de la Unidad de Investigación que encabeza el fiscal Andrés Montes.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.