El abultado déficit fiscal estadounidense obligó al presidente de EE.UU., Barack Obama a tener que repensar sus prioridades de Gobierno en materia militar.
En este contexto, presentó hoy la Revisión Estratégica de Defensa que previsiblemente incluyó un recorte de u$s450.000 millones en gasto militar en un plazo de 12 años.
En su comparecencia en un acto en el Pentágono, Obama estuvo acompañado por el secretario de Defensa, Leon Panetta, y del jefedel Estado Mayor Conjunto, Martin Dempsey.
Allí afirmó: “ Estados Unidos deben "renovar su fortaleza económica que es el sustento de su fortaleza en el mundo". Pero prometió mantener la "superioridad militar" del país en el mundo, a pesar de los necesarios recortes presupuestarios.
El presupuesto militar de los Estados Unidos continuará siendo, dijo, mayor que la suma de los presupuestos de defensa de los diez países que siguen en la lista.
Esos ajustes previsiblemente incluirán una reducción de salariosy beneficios; una disminución en el número de personal civil y militar, y una reducción del arsenal nuclear y militar.
En la actualidad, un tercio del presupuesto militar está designado para salarios, pensiones y cuidado de salud para las tropas.
En todo caso, los recortes militares tendrán grandes repercusiones políticas pues Obama, que busca la reelección en noviembre próximo, ha sido perenne objeto de críticas por parte de los republicanos en materia de defensa y seguridad nacional.
Durante un discurso en el Pentágono, Obama subrayó asimismo que esperaba que los Estados Unidos reforzaran su presencia militar en Asia, una "región crucial", cuando se está a punto, según él, de "dar vuelta la página de una década de guerra" en Irak y Afganistán.