El secretario general de la Organización
para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), José Ángel
Gurría, vaticinó hoy que la crisis económica dejará sin trabajo a 20
millones de personas en el mundo.
"En 2010 la cifra de desempleo superará el 10%. En todo
el mundo perderán su trabajo 20 millones de personas, la mitad de
ellos en los países de la OCDE", aseguró el economista mexicano
durante una conferencia celebrada en la Bolsa de Estambul.
Sobre los paquetes de ayuda financiera que se han dado en muchos
países a la banca, Gurría opinó que abrirán el camino a la bajada de
los tipos de interés y a una política financiera más elástica,
aunque advirtió de que "no serán suficientes".
Respecto a Turquía, Gurría opinó que el país euro-asiático estaba
preparado para la crisis gracias a las reformas estructurales
emprendidas desde su crisis económica de 2001.
En todo caso, los más recientes datos macroeconómico de este
candidato a adherirse a la Unión Europea (UE) señalan una fuerte
ralentización económica a partir del tercer trimestre, con un
crecimiento de apenas un 0,5%.
Según estos datos hechos públicos hoy por el Instituto Turco de
Estadística, este crecimiento mínimo en comparación con el ritmo de
crecimiento superior al 5 por ciento que había mantenido desde 2001
se debe al efecto de la crisis, sobre todo en la construcción.
Así las cosas, entre enero y septiembre la economía turca creció
un 3 por ciento y los analistas prevén que no se alcance el objetivo
oficial del 5% anual.
Mientras, el desempleo subió en septiembre en casi 300.000
personas, hasta alcanzar más de 2,5 millones de parados, o sea, un
tasa de paro del 10,3% de la población activa