La economía
chilena no sólo se recupera del choque económico del terremoto de febrero, sino
que la OCDE revisó hoy al alza sus expectativas de crecimiento al 5,2% para
este año y al 6,2% en 2011, mientras que augura un 5,4% en 2012.
La cifra de
2010 publicada en el informe semestral de Perspectivas de la Organización para
la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) supone 1,1 puntos más de lo
estimado para Chile en mayo pasado, al tiempo que la de 2011 es nueve meses
superior a la del estudio precedente.
De
cumplirse esas predicciones, Chile sería en 2010 el segundo país, de los 33 que
forman la organización, por su ritmo de progresión del Producto Interior Bruto
(PIB), sólo superado por Turquía (+8,2%) y muy por encima de la media del 2,8%.
En 2011,
sin embargo, Chile se situaría en cabeza del que se conoce como el "Club
de los países desarrollados" -al que se incorporó a comienzos de año- ya
que su alza del 6,2% se situaría lejos de su inmediato seguidor Turquía (+5,3%)
y más todavía de la media del 2,3%.
Para 2012,
Chile y Turquía compartirían el primer puesto del crecimiento con el 5,4%, casi
el doble del 2,8% del conjunto de la OCDE.
El tirón
previsto de la economía chilena se lo atribuyen los autores del estudio a la
fuerte demanda interna y a los elevados precios del cobre.
Los autores
del informe subrayaron que los mayores riesgos de corrección a la baja de sus
proyecciones proceden de las incertidumbres que rodean la recuperación de la
economía mundial, puesto que la economía chilena es muy abierta, y por tanto
sensible a esas evoluciones.