Los delegados de los
países miembros de la OEA ratificaron hoy por aclamación la decisión
adoptada por los cancilleres del grupo de trabajo especial sobre el
tema Cuba de derogar la suspensión de la isla como miembro de este
organismo, aprobada en 1962.
La ministra de Relaciones Exteriores de Honduras, Patricia Rodas,
que preside la sesión de la XXXIX Asamblea General de la OEA, pidió
la ratificación de esa decisión por parte de los delegados, que
procedieron a hacerlo por unanimidad.
"Que la resolución sexta adoptada el 31 de enero de 1962, mediante la cual se excluyó al gobierno de Cuba de su participación en el sistema interamericano queda sin efecto en la Organización de Estados Americanos ", declaró Rodas en medio de aplausos.
El ministro de Relaciones Exteriores de Ecuador, Fander Falconí,
anunció en declaraciones a los periodistas la decisión adoptada hoy
por consenso.
"Muchos de nosotros no habíamos nacido en ese momento y lo que
está haciendo esta generación es básicamente enmendar la historia y
aquí tenemos un reto de construir una historia distinta", añadió Falconí.
La decisión fue adoptada hoy después de que en la víspera los
cancilleres de un grupo especial designado para tratar la cuestión
permanecieran reunidos durante más de seis horas sin alcanzar ningún
consenso.
Las posturas enfrentadas eran las de quienes propugnaban una
derogación de la suspensión, sin condiciones, y otra que lo hacía
mencionando la necesidad de que Cuba asumiera los compromisos de
democracia y defensa de los derechos humanos adoptados por los demás
países miembros de la organización.