El turismo mundial caerá este
año un 5% respecto a 2008 como consecuencia de la crisis
económica y, en algunos destinos, por los efectos de la epidemia de
gripe A, según las previsiones de la Organización Mundial del
Turismo (OMT).
De concretarse estos resultados, serían los peores desde hace décadas,
indicó hoy el secretario general de la organización, Taleb Rifai,
con motivo de la Decimoctava Asamblea General de la OMT, que se
celebra hasta el próximo 9 de octubre en la capital de Kazajistán,
Astaná.
Se pronostica que el crecimiento de las llegadas de turistas
mundiales será negativo en todas las regiones del mundo, excepto en
África, donde en los siete primeros meses el turismo creció un 4%.
En cambio, los mercados internos, muy estimulados por muchos
gobiernos durante la crisis, "habrían de comportarse ligeramente
mejor", apuntó Rifai.
Las
llegadas de turistas mundiales cayeron un 7% hasta julio.
No obstante, la actividad ha sido más dinámica en verano, lo que
hace prever una cierta mejora en la evolución de la industria en los
últimos meses de 2009 y una ligera recuperación en 2010.
Europa, el principal destino del mundo ha sido el más afectado,
con un descenso superior al promedio mundial -del 8% en
los siete primeros meses del año-, aunque el incremento del turismo
nacional, sobre todo en países grandes que tienen suficiente
variedad podría compensar en parte la caída en la afluencia de
extranjeros.