Tras haber regresado las expectativas de los peruanos al tramo positivo en diciembre pasado, el resultado de enero confirma que el optimismo viene subiendo poco a poco, de acuerdo a lo que muestra el último reporte del Índice de Confianza Económica (ICC) de la consultora GFK.
“Los resultados del mes de enero del ICC han mejorado en relación al mes de diciembre de 2013(en enero se obtuvo 102 puntos). Aunque no ha logrado el nivel alcanzado en febrero del 2013 (111 puntos), se está levantando sobre la tendencia neutra”, señaló GFK.
Sin embargo, la confianza de los consumidores peruanos está por debajo de los chilenos y colombianos.
Cabe anotar que el nivel de 102 puntos es el más alto desde hace nueve meses cuando en marzo pasado se ubicó en 104 puntos, luego de pasar por el tramo negativo durante cinco meses.
Esta leve mejora va en línea con la reciente Encuesta de Expectativas Macroeconómicas elaborada por el Banco Central de Reserva.
De acuerdo al ente emisor, el índice de expectativas que tienen las empresas por la demanda de sus productos en los próximos tres meses se elevó en enero a 62 puntos, nivel que se ubica en zona de optimismo y en el que se prevé una mayor demanda.
A diferencia de ello, hay que recordar que el último informe de Apoyo Consultoría dio cuenta que en enero el índice de confianza del consumidor en Lima Metropolitana se ubicó en 52 puntos, cuatro posiciones por debajo de lo registrado en diciembre del 2013.
Factores en juego
En tanto, los datos positivos de GFK se basan en que las expectativas sobre la situación del hogar se mantienen por encima de las demás tendencias con 115 puntos, sin embargo, inferior en tres puntos a diciembre pasado.
En el caso de las expectativas sobre la situación del país, estas aumentaron con respecto al mes anterior.
Pero el indicador sobre el desempleo sigue en el tramo negativo, mientras que la percepción de posibilidades de ahorro se mantiene como el componente con menor puntaje del ICC en Perú.