Varios países de la OPEP se han unido a la decisión de Arabia Saudí de incrementar discretamente la producción de crudo con el objetivo de enfriar los precios, que se han disparado por la crisis en Libia, hasta rozar los US$ 120 por barril, según informa el "Financial Times" en su edición online.
El diario cita a directivos de la industria, que aseguran que países como Kuwait, los Emiratos Árabes Unidos y Nigeria están dispuestos a llenar el espacio dejado por Libia en el mercado.
Segúln estas fuentes, estos tres países están en condiciones de aportar en las próximas semanas 300.000 barriles de crudo diarios adicionales, que se sumarían a os 700.000 de los saudíes.
La Agencia Internacional de la Energía (AIE) estima que la producción libia de petróleo ha caído en 1 millón de barriles diarios, desde los 1,5 millones previos a la crisis.
Los precios del crudo volvieron a rozar hoy la barrera de los US$ 120 por barril en medio de la incertidumbre sobre la situación en la terminal y refinería petrolífera de Ras Lanuf, en el este de Libia, que cayó en manos de los rebeldes para ser recuperada posteriormente por fuerzas leales al líder libio Muamar el Gadafi.
Los mercados están también preocupados por la posibilidad de que la agitación social en Medio Oriente alcance a otros grandes productores de crudo, como Arabia Saudí, donde los grupos de oposición han convocado un "día de la ira" para el viernes.
El Brent para entrega en abril alcanzó hoy en el mercado de futuros de Londres los US$ 118,50 por barril, pero a final de la jornada se situó por debajo de los US$ 116.