Perú presentó una "protesta formal" al
Gobierno de Bolivia por la presunta intromisión en asuntos internos
por parte del presidente de ese país, Evo Morales, reveló hoy el
canciller peruano, José Antonio García Belaunde.
"Fue un paso más allá de expresar su solidaridad con los derechos
de los pueblos indígenas, de su simpatía, de su cercanía. Hizo una
convocatoria a resistir, a rebelarse y a la revolución", dijo García
Belaunde en declaraciones a Canal N citadas por la agencia oficial
Andina, sin precisar la fecha de la presentación de la protesta.
En las últimas dos semanas, dos alusiones de Evo Morales
referentes a Perú causaron gran malestar en este país: la primera,
cuando en una cumbre indígena en la ciudad peruana de Puno, el
presidente boliviano envió un mensaje a sus participantes en el que
les exhortaba a pasar "de la rebelión a la revolución".
Y la segunda, que hizo el sábado en Beni (Bolivia) durante otra
cumbre indígena, fue la gota que colmó el vaso, pues en ella señaló
que en Perú se había cometido un "genocidio" contra los nativos
amazónicos durante los hechos violentos del 5 de junio en la ciudad
selvática de Bagua, que se saldaron con 34 muertos.
Respecto a las relaciones bilaterales, el canciller peruano
consideró que éstas tendrán un "futuro complicado" y que "las
posibilidades de entendimiento serán muy difíciles".