Estados Unidos registró un aumento poblacional de 2,8 millones de personas entre abril de 2010 y julio pasado y Texas fue el estado que tuvo el mayor aumento de personas en ese período, según un informe divulgado hoy por la Oficina del Censo.
Según el informe, que refleja el primer conjunto de cálculos poblaciones desde la divulgación de los datos del Censo de 2010, la población de Estados Unidos totaliza ahora 331,6 millones.
Ese crecimiento de 0,92 % entre abril de 2010 y julio de 2011 es, sin embargo, el menor que registra Estados Unidos desde mediados de la década de 1940, indicó el informe.
El director de la Oficina del Censo, Robert Groves, dijo en un comunicado que, en general, "el crecimiento poblacional de la nación se ubica en su punto más bajo" desde antes del inicio de la generación del "baby boom", aquellos nacidos entre 1946 y 1964.
"Nuestra nación está cambiando constantemente y estos cálculos nos proveen la primera medida de cuánto ha crecido o bajado la población total en cada estado desde 2010", explicó Groves.
Durante el período analizado, Texas adquirió el mayor número de personas (529.000), seguido por California (438.000), Florida (256.000), Georgia (128.000), y Carolina del Norte (121.000), según un desglose del informe.
En su conjunto, esos cinco estados conformaron poco más de la mitad del crecimiento poblacional en el país.
Aunque el informe no lo explica, en las últimas décadas la comunidad hispana es la que ha contribuido de manera significativa al crecimiento poblacional en Estados Unidos.
La Oficina del Censo dijo que divulgará el próximo año los cálculos poblaciones de 2011 para todos los condados de la nación, así como datos poblaciones en los niveles locales, estatales y nacionales desglosados por edad, género, raza y origen hispano.