Política
DOLAR
$963,51
UF
$39.199,28
S&P 500
6.388,64
FTSE 100
9.120,31
SP IPSA
8.221,90
Bovespa
133.524,00
Dólar US
$963,51
Euro
$1.132,09
Real Bras.
$173,18
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,53
Petr. Brent
67,66 US$/b
Petr. WTI
65,16 US$/b
Cobre
5,79 US$/lb
Oro
3.392,50 US$/oz
UF Hoy
$39.199,28
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 14 de junio de 2019 a las 04:00 hrs.
Boris Johnson, quien se comprometió a que el Reino Unido saldrá de la Unión Europea el 31 de octubre, quedó ayer más cerca del liderazgo del país al ganar por gran margen la ronda inicial de la votación en el Partido Conservador para definir al sucesor de la primera ministra, Theresa May.
Johnson, la cara de la campaña oficial del Brexit en el referendo de 2016, obtuvo el respaldo de 114 parlamentarios conservadores en la primera sesión, sobre un total de 313 legisladores.
“Gracias a mis amigos y colegas en el Partido Conservador y Unionista por su apoyo. Estoy feliz por haber ganado la primera votación, pero queda mucho camino por delante”, comentó el político en Twitter.
Sus rivales más cercanos fueron el secretario de Relaciones Exteriores, Jeremy Hunt, con 43 sufragios; el ministro de Medio Ambiente, Michael Gove, quien sumó 37; y el exministro del Brexit, Dominic Raab, con 27 apoyos.
Las casas de apuestas dan un 70% de probabilidades de triunfo al exalcalde de Londres y exsecretario de Relaciones Exteriores que tiene un largo historial de escándalos y errores.
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.