DOLAR
$953,43
UF
$39.551,81
S&P 500
6.735,35
FTSE 100
9.494,31
SP IPSA
9.114,74
Bovespa
144.085,00
Dólar US
$953,43
Euro
$1.106,45
Real Bras.
$176,93
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$133,85
Petr. Brent
62,18 US$/b
Petr. WTI
58,11 US$/b
Cobre
4,98 US$/lb
Oro
4.153,51 US$/oz
UF Hoy
$39.551,81
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍMay ha convocado este lunes a sus ministros a una reunión especial en el comienzo de otra semana crucial para el Brexit y para el futuro político de la jefa del Gobierno conservador.
Por: Expansión, España
Publicado: Lunes 25 de marzo de 2019 a las 07:46 hrs.
"Me dicen fuentes fiables que Theresa May le dijo a Boris Johnson, Iain Duncan Smith, Steve Baker, Jacob Rees-Mogg, David Davis y otros en Checkers que renunciará si votan a favor de su acuerdo, incluyendo el mecanismo de salvaguarda que odian", escribió Robert Peston, editor de ITV.
"Pero no dio detalles. Así que no hay mucha confianza de que dimita de verdad", escribió Peston.
May ha convocado este lunes a sus ministros a una reunión especial en el comienzo de otra semana crucial para el Brexit y para el futuro político de la jefa del Gobierno conservador.
May explicará a sus ministros -a partir de las 10.00 GMT- su estrategia después de que la Unión Europea (UE) acordase retrasar el "brexit" del 29 de marzo al 22 de mayo, si el Parlamento aprueba el acuerdo de retirada, o hasta el 12 de abril si el pacto es rechazado, para cuando el país deberá diseñar un plan alternativo.
Además, al término de la reunión del Gobierno, la "premier" espera reunirse con el líder de la oposición laborista, Jeremy Corby, y a las 15.30 GMT hará una declaración en la Cámara de los Comunes para informar sobre el Consejo europeo de la semana pasada.
Reino Unido tenía fijada la fecha del "divorcio" de la UE para este viernes -día 29- pero se vio obligado a solicitar una prórroga después de que el acuerdo negociado entre Londres y Bruselas fuera rechazado dos veces -enero y marzo- por los diputados y después de que los Comunes se mostrasen en contra de salir sin texto alguno.
El ejecutivo dijo que están explorando potenciales casos de éxito locales para invertir, pero advirtió que el principal desafío de las firmas es escalar fuera del país.
Respecto a las deudas del Minvu con contratistas, el presidente del gremio, Alfredo Echavarría, valoró que se empezaron a saldar las obligaciones, pero sostuvo que no es posible anticipar "cuán dinámica podrá estar la construcción de viviendas con subsidio" el próximo año.
La presidenta regional del gremio advierte que cada año los establecimientos deben hacerse cargo de deudas de ejercicios anteriores, lo que genera una diferencia de 20% entre el gasto proyectado y la ejecución.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.