La
presidenta argentina, Cristina Fernández, criticó hoy el "doble
estándar" que aplica el Fondo Monetario Internacional (FMI) al demandar
políticas de ajuste en los denominados países "PIIGS" de la zona euro
y no a naciones más comprometidas por su abultada deuda.
Al disertar
en un seminario en el Banco Central argentino, Fernández se lamentó de que el
mundo se siga "manejando en su gobernanza global con instrumentos creados
en la postguerra: el acuerdo de Bretton Woods, del Fondo Monetario
Internacional, y la Carta de San Francisco, de Naciones Unidas".
"Tanto
el FMI como Naciones Unidas aplican esos instrumentos de gobernanza global con
un doble estándar según de qué países se trate de aplicar la receta de
turno", consideró la mandataria argentina.
Observó que
los denominados "PIIGS" (Portugal, Italia, Irlanda, Grecia, España),
"en la picota" por la crisis en la zona euro y a los que se demandan
fuertes medidas de ajuste, son casualmente "países de orientación
socialista, del socialismo europeo, pero socialismo al fin".