Internacional
DOLAR
$930,21
UF
$39.280,15
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$930,21
Euro
$1.096,28
Real Bras.
$171,68
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,88
Petr. Brent
68,30 US$/b
Petr. WTI
66,49 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.346,50 US$/oz
UF Hoy
$39.280,15
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 30 de abril de 2013 a las 05:00 hrs.
Por Stephen Chen
La controvertida afición militar china por los autos de lujo será puesta a prueba por una prohibición del uso de patentes militares en once modelos de lujo.
En mayo el Ejército Popular de Liberación lanzará una campaña contra quienes falsifican patentes militares o abusan de matrículas auténticas. Además habrá inspectores que visitarán al azar áreas como clubes nocturnos para revisar vehículos militares.
El profesor de derecho Chen Jierong, de la Universidad de Sichaun en Chengdu, afirmó que las nuevas regulaciones probablemente reduzcan los autos de lujo con placas militares en el país, pero sólo por un tiempo, ya que hubo prohibiciones similares antes.
Añadió que es común que altos militares arrienden los autos a empresarios por hasta 800.000 yuanes (US$ 130.000) anuales, pero que los inspectores pueden hacer poco cuando el caso involucra a un oficial de alto rango.
Los vehículos con placas militares pueden pasar luces rojas, manejar en tramos de emergencia y evitar peajes, entre otros privilegios.
El problema de fondo es la falta de transparencia del presupuesto militar, según Chen. “¿Cuánto se ha gastado en la compra de autos caros? La gente quiere saberlo”.
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.