Internacional
Rajoy dice que frenará desempleo y potenciará crecimiento de España
Ante el parlamento español, el nuevo jefe de gobierno dijo que aumentará las pensiones.
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 20 de diciembre de 2011 a las 05:00 hrs.
Mariano Rajoy, líder del Partido Popular y quien es el presidente del gobierno español a partir de hoy, señaló frente el parlamento de su país que su programa de gobierno tendrá dos principales pilares: detener el desempleo y potenciar el crecimiento.
Durante su discurso también anunció su compromiso con la estabilidad fiscal. En este sentido, Rajoy aseguró que “el objetivo de déficit público de 6% del PIB puede verse superado, aunque ojalá que no. Lo veremos en su momento”. Para esto, la cabeza de gobierno dijo que la administración pública tendrá que recortar 16.500 millones de euros (US$ 21.440 millones) de déficit para 2012, informó el diario Expansión.
En su exposición, Rajoy enumeró algunas medidas que se propone adoptar, entre ellas la ley de Estabilidad Presupuestaria para incorporar la obligación de limitar el gasto público, y “reformas estructurales para hacer la economía más flexible y más competitiva”, además de la modernización de la legislación laboral que busca favorecer la contratación de menores de 30 años y entrega una ayuda fiscal al empleo de 3.000 euros para la contratación del primer trabajador.
Si bien no fue explícito en cuanto al IVA, aseguró que no tiene intención de subir los impuestos, ya que considera que “no es lo más razonable” dadas las dificultades que están atravesando las empresas y los españoles.
También mencionó el saneamiento del sector financiero, el que pretende realizar a través de la venta de activos inmobiliarios, y una valoración de los activos más problemáticos. Para esto, será necesaria una segunda ola de recapitalización y más fusiones.
Aumento de pensiones
El líder conservador advirtió, además, que “la única y exclusiva” partida que tiene prevista aumentar en 2012 es la de pensiones de jubilados, a partir del próximo 1 de enero, para que recuperen su capacidad adquisitiva. Rajoy dijo que mantendrá la edad de jubilación en 67 años.
La congelación de las pensiones fue una de las medidas más criticadas de las adoptadas por el gobierno anterior que quería reducir el déficit público. Por otra parte, Rajoy explicó que le gustaría que el Banco Central Europeo fuera el último recurso de financiamiento, y una “mayoría” de europeos sienten lo mismo. “Me gustaría un tipo diferente de banco central. Entiendo que es debatible y que hay quienes que no piensan lo mismo”, comentó frente al parlamento.