Internacional
DOLAR
$954,87
UF
$39.485,65
S&P 500
6.636,49
FTSE 100
9.218,06
SP IPSA
9.007,14
Bovespa
145.179,00
Dólar US
$954,87
Euro
$1.124,52
Real Bras.
$180,20
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$134,31
Petr. Brent
67,60 US$/b
Petr. WTI
63,74 US$/b
Cobre
4,59 US$/lb
Oro
3.670,55 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 24 de septiembre de 2013 a las 05:00 hrs.
La economía de España se ha expandido entre 0,1% y 0,2% desde julio hasta finales de septiembre en comparación con el trimestre anterior, dijo el presidente español, Mariano Rajoy, en una entrevista publicada ayer en el sitio en internet del Wall Street Journal.
El crecimiento en el tercer trimestre marca el final de una recesión de dos años, la segunda desde que terminó un auge de la construcción en 2008. La economía debería crecer entre 0,5% y 1,0% en 2014, afirmó Rajoy.
El Producto Interno Bruto (PIB) de España se contrajo 0,1% sobre una base trimestral durante el segundo trimestre, pero varios economistas advirtieron de que una vuelta al crecimiento únicamente a causa de las exportaciones y con la demanda interna hundida no se sostendría.
Poco a poco
No habrá recuperación real hasta que los españoles vuelvan a gastar, los precios de las casas toquen fondo y la deuda externa se estabilice, dijo Rajoy, aunque no quiso proyectar cuándo caería de forma sostenida la tasa de desempleo, que actualmente se ubica en 26,3%.
“No me atrevo a especular (...) Las mejoras ocurrirán poco a poco”, señaló el gobernante español en la entrevista en el sitio del Wall Street Journal. (Reuters)
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.