Ripe
DOLAR
$963,10
UF
$39.235,38
S&P 500
6.449,80
FTSE 100
9.138,90
SP IPSA
8.739,42
Bovespa
136.341,00
Dólar US
$963,10
Euro
$1.127,90
Real Bras.
$178,50
Peso Arg.
$0,74
Yuan
$134,16
Petr. Brent
65,85 US$/b
Petr. WTI
62,06 US$/b
Cobre
4,49 US$/lb
Oro
3.394,32 US$/oz
UF Hoy
$39.235,38
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 1 de febrero de 2017 a las 04:00 hrs.
El ministro de Energía de Argentina, Juan José Aranguren, ofreció ayer una conferencia en la que oficializó cómo serán los aumentos tarifarios que regirán desde hoy y que, para los usuarios de la Ciudad de Buenos Aires y el Gran Buenos Aires, representarán aumentos de entre 60% y 148%.
El aumento será desdoblado y regirá completo recién para los consumos de marzo. Según funcionarios del ministerio, el alza mensual en las boletas no superará los
183 pesos (US$ 11,5) para el 83% de la Ciudad y el GBA.
Los usuarios que reduzcan su consumo en al menos 10% respecto del mismo período de 2015, sufrirán un menor incremento en el costo del MW/h.
“Queremos que en la tarifa se recupere el costo de generación”, precisó el ministro. “Tras los incrementos de tarifas para este año la intención del gobierno es que se cubra el 47% del costo de generación”, amplió. El ministro dejó abierta la posibilidad de que después de octubre pueda haber una nueva alza en las tarifas eléctricas al admitir que eso se evaluará en función de la situación económica del país en ese momento.
El liquidador alertó que la gestora no posee los ingresos suficientes para asegurar su continuidad operativa, evaluando la migración o liquidación de sus vehículos, eligiendo a la gestora ligada a los exCelfin y BTG Pactual, Alejandro Reyes y Carlos Saieh.