DOLAR
$943,00
UF
$39.628,28
S&P 500
6.729,31
FTSE 100
9.717,50
SP IPSA
9.466,61
Bovespa
153.570,00
Dólar US
$943,00
Euro
$1.088,04
Real Bras.
$176,13
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,44
Petr. Brent
63,14 US$/b
Petr. WTI
59,13 US$/b
Cobre
4,96 US$/lb
Oro
3.988,55 US$/oz
UF Hoy
$39.628,28
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEn la segunda semana de junio las ventas avanzaron 9,1% frente a los siete días previos.
Por: El Cronista
Publicado: Martes 27 de junio de 2017 a las 04:00 hrs.
En la segunda semana de junio las ventas con los planes de tres y seis cuotas sin interés creados hace dos meses en Argentina para textil y calzado alcanzaron los 2.286 millones de pesos argentinos (US$ 141 millones) con 877 mil operaciones. En comparación a la semana previa, las ventas en pesos y la cantidad de operaciones aumentaron 8,4% y 9,1%. En la comparación mensual, las ventas y las operaciones avanzaron 12,5% y 11,7%.
Indumentaria, calzado y marroquinería (artículos de cuero) continúan explicando más de la mitad de las ventas del total de programa por el impulso de las tres y seis cuotas. Las ventas en estos rubros aumentaron en todas las opciones de financiamiento. El mayor incremento lo tuvieron las compras en tres y seis cuotas: aumentaron 12,6% y 10,1%, respectivamente frente a la semana anterior. Con ventas por más de 1.229 millones de pesos argentinos estos rubros representan el 54% de las ventas por el programa.
Las operaciones y las ventas nominales crecieron 60% y 70% respecto a la misma semana de 2016. Celulares, motos y bicicletas, indumentaria, calzado y marroquinería y línea blanca explican este crecimiento anual.
El sector de juguetes también quiso entrar en este acuerdo, pero es probable que se lo den para incentivar las ventas durante la semana previa al día del niño.
Algo parecido hicieron durante la Feria del Libro, al incluir las tres cuotas sin interés en la compra de libros de impresión nacional, en pos de fomentar la industria local.
Desde la implementación de Precios Transparentes, cambió el patrón de consumo del argentino medio.
Mientras en enero el pago en cuotas aumentó 51% interanual, en febrero cayó 6%, en marzo 13% y en abril 10%, según información revelada por los bancos.
Las operaciones con débito crecen en 42% y con crédito en 26% interanual. La preferencia es en un pago, con un alza de 45%.
También hay mayor apetito en los plazos más largos: en más de 24 cuotas crecen en 446%, aunque con un volumen reducido, y de 13 a 24 cuotas suben en un 54% interanual en abril.
El Government Pension Fund Global (GPFG), administrado por el brazo inversor del Banco Central noruego, rechazó por tercera vez un plan de compensación para Musk, alegando la magnitud del acuerdo y su preocupación sobre la remuneración de los ejecutivos.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.