DOLAR
$939,36
UF
$39.612,97
S&P 500
6.837,96
FTSE 100
9.706,15
SP IPSA
9.428,89
Bovespa
150.172,00
Dólar US
$939,36
Euro
$1.082,21
Real Bras.
$175,21
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,87
Petr. Brent
64,69 US$/b
Petr. WTI
60,85 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
4.027,52 US$/oz
UF Hoy
$39.612,97
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 13 de enero de 2016 a las 04:00 hrs.
La sesión ordinaria de la Asamblea Nacional, prevista para ayer, fue suspendida por falta de quórum, informó el secretario del Parlamento, Roberto Marrero.
La suspensión obedece a que los parlamentarios de la Mesa de la Unidad se encuentran evaluando la sentencia emitida el lunes por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), en la que se declaró en desacato al Parlamento Nacional debido a que la mayoría opositora juramentó a tres diputados impugnados por la entidad.
El diputado Julio Borges pidió a los representantes de la prensa presentes en el hemiciclo esperar la llegada del presidente de la Asamblea Nacional, Henry Ramos Allup, quien aseguró que la facción opositora se pronunciará hoy en sesión ordinaria sobre la sentencia del TSJ.
“Se suspendió la sesión porque no hubo presencia ni de la bancada de oposición, ni de la del chavismo”, informó.
Ramos Allup fue reiterativo al decir que no se pronunciará con respecto a la decisión del TSJ, pues dijo que él no tiene la vocería oficial de la facción de oposición. Sin embargo, el lunes manifestó en su cuenta en Twitter el rechazo a dicha medida.
Competencia del TSJ
Los parlamentarios oficialistas iban a presentar ayer el proyecto de ley de emergencia económica con las medidas impulsadas por el gobierno para reactivar la economía. El diputado Ramón Lobo, miembro del Partido Socialista de Venezuela (PSUV), señaló que “el estado de emergencia económica permitiría recobrar las garantías financieras” de la nación.
El parlamentario aseguró que este decreto tendrá validez, ya que “el presidente tiene la facultad de decretar un estado de emergencia y luego de los ocho días presentarlo ante la AN”. Lobo detalló que de no aprobarse el decreto en la Asamblea corresponde al TSJ continuar con la medida.
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.