DOLAR
$965,38
UF
$39.260,14
S&P 500
6.243,76
FTSE 100
8.938,32
SP IPSA
8.152,47
Bovespa
135.250,00
Dólar US
$965,38
Euro
$1.121,57
Real Bras.
$173,74
Peso Arg.
$0,77
Yuan
$134,46
Petr. Brent
68,87 US$/b
Petr. WTI
66,80 US$/b
Cobre
5,53 US$/lb
Oro
3.335,10 US$/oz
UF Hoy
$39.260,14
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 9 de marzo de 2016 a las 04:00 hrs.
Aunque la situación ha mejorado en el último año, el examen al que ha sometido la Comisión Europea a las economías del bloque considera que la economía de España sigue siendo “desequilibrada”. Para corregirla recomienda seguir adelante con la reforma laboral y realizar ajustes adicionales para cumplir con los objetivos de déficit público. En este sentido, Bruselas exige cumplir el Pacto de Estabilidad y Crecimiento para que el déficit se sitúe en 2,8% del PIB este año, ya que actualmente esperan que se sitúe en 3,6%, lo que supone un agujero de 8.600 millones de euros. Respecto al sector financiero, la Comisión reconoce los avances realizados en cuanto a la insolvencia corporativa y personal y protección de empleo.
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.