Ripe
DOLAR
$950,42
UF
$39.490,74
S&P 500
6.735,11
FTSE 100
9.509,40
SP IPSA
8.818,68
Bovespa
141.708,00
Dólar US
$950,42
Euro
$1.099,90
Real Bras.
$176,69
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$133,40
Petr. Brent
65,11 US$/b
Petr. WTI
61,45 US$/b
Cobre
5,10 US$/lb
Oro
3.980,47 US$/oz
UF Hoy
$39.490,74
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 14 de febrero de 2017 a las 04:00 hrs.
La Oficina Económico Comercial de Perú en Shanghái (OCEX Shanghái) informó que este domingo llegó al mercado mayorista de frutas de Huizhan, el primer embarque aéreo de arándanos peruanos, que se comercializarán una vez cumplido el trámite de inspección sanitaria en curso.
Los arándanos de la empresa Camposol llegaron a China vía la aerolínea Korean Airlines, en un vuelo que salió del aeropuerto Jorge Chávez el pasado viernes 10 de febrero.
En total son 1.440 cajas que están consignadas a Intercorp y a la importadora china River King respectivamente, en partes iguales.
Ayer, muestras de dicho envío fueron remitidas a la Oficina de Control, Inspección y Cuarentena de Shanghái (CIQ, su sigla en inglés), ya que es el primer envío comercial de arándanos peruanos que ingresan a territorio chino.
El CIQ procedió al control de calidad, luego de lo cual se procederá a liberar el íntegro del envío para su comercialización por las empresas receptoras. También se conoció que dos envíos aéreos adicionales estarán arribando a Shanghái y Guangzhou respectivamente, mañana.
Estos envíos son de la empresa Tal S.A. en joint venture con Hortifruit. En estos casos se trata de 1.200 cajas por un total de 1.800 kilos de arándanos cada uno.
Ya son cinco empresas y dos consorcios los que compiten por quedarse con el proyecto que contempla la construcción de las obras de abrigo y complementarias del futuro terminal.
Durante la gira de ProChile en San Francisco, la inversionista mexicana explicó cómo operan los fondos evergreen y Seabirds y afirmó que el negacionismo climático en EEUU abre oportunidades para que se invierta en startups en otras regiones, como Latinoamérica.
“Esta reelección representa un compromiso renovado con el desarrollo sostenible y competitivo de la fruticultura chilena. Nuestro desafío es seguir posicionando a Chile como un país confiable, innovador y de excelencia en los mercados internacionales”, aseguró Marambio.
Se trataría de una sociedad de un miembro de la segunda generación de la familia. También busca comprar la cosecha de otro cultivo del vehículo por un total de US$ 2,6 millones.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.