DOLAR
$939,05
UF
$39.612,97
S&P 500
6.852,04
FTSE 100
9.701,37
SP IPSA
9.511,78
Bovespa
150.454,00
Dólar US
$939,05
Euro
$1.080,86
Real Bras.
$175,34
Peso Arg.
$0,63
Yuan
$131,89
Petr. Brent
64,84 US$/b
Petr. WTI
61,01 US$/b
Cobre
5,05 US$/lb
Oro
4.009,35 US$/oz
UF Hoy
$39.612,97
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: La República / colombia
Publicado: Miércoles 20 de enero de 2016 a las 04:00 hrs.
El ministro de Hacienda de Colombia, Mauricio Cárdenas, dejó abierta la posibilidad de aplazar la presentación ante el Congreso de la República de la Reforma Tributaria estructural.
Como adelantó La República, el gobierno llevaría la presentación de la iniciativa en el segundo semestre del año para que el Legislativo se concentre en el trámite de las iniciativas que rodean el proceso de negociación con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
Ayer, en diálogo con la cadena radial Blu, el jefe de la cartera de Hacienda manifestó que “no le puedo poner en este momento una fecha de cuánto tiempo nos vamos a demorar surtiendo ese proceso (en alusión al debate con los sectores productivos)”.
Para José Roberto Acosta, economista y vocero de la Red de Justicia Tributaria: “Estoy convencido que este informe se engavetará como tantas misiones que han hecho en la historia. Es más, el ministro de Hacienda ha dicho que no es amigo de hacer reformas estructurales”.
                                    
                            
                
            El socio y líder del área de captación de capital para la región, Daniel Sausmikat, apuntó a desafíos operativos y de documentación en el traspaso de carteras “en los mercados privados, que son, por definición, ilíquidos”.
                
            Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
                                                    
                                                    
                                                Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
                                                            
                                                            
                                                        Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.