DOLAR
$964,31
UF
$39.234,77
S&P 500
6.296,79
FTSE 100
8.992,12
SP IPSA
8.184,50
Bovespa
133.382,00
Dólar US
$964,31
Euro
$1.120,28
Real Bras.
$172,34
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,26
Petr. Brent
69,28 US$/b
Petr. WTI
66,05 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.358,30 US$/oz
UF Hoy
$39.234,77
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 23 de febrero de 2017 a las 04:00 hrs.
Tras la acción popular que interpuso la Procuraduría General de Colombia, el Tribunal Superior de Cundinamarca notificó a la filial de Odebrecht en el país que un total de 191.000 millones de pesos
(US$ 65,1 millones) de las cuentas de la firma fueron congelados.
Luis Manuel Lasso González, magistrado del alto tribunal, señaló en su providencia que no se podrá mover el dinero de esas cuentas a menos de que sea para pagar nómina, servicios e impuestos. El resto de los recursos iría destinado a pagar las sanciones que la justicia colombiana le imponga a la multinacional que, en días pasados, Fernando Carrillo dijo que podrían ascender a US$ 11 millones.
Esto se da en medio de las investigaciones que las autoridades adelantan sobre actuaciones ilegales de la constructora en el país.
De igual manera, el Tribunal rechazó la apelación de la firma que argumentó que se debe probar un soborno de US$ 6,1 millones.
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.