DOLAR
$949,78
UF
$39.485,65
S&P 500
6.735,76
FTSE 100
9.501,55
SP IPSA
8.878,91
Bovespa
142.172,00
Dólar US
$949,78
Euro
$1.098,27
Real Bras.
$177,04
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,25
Petr. Brent
65,61 US$/b
Petr. WTI
61,96 US$/b
Cobre
5,17 US$/lb
Oro
4.032,17 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl propósito habría sido causar zozobra y pánico en la ciudadanía, dijo la fiscal a cargo del caso.
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 23 de marzo de 2017 a las 04:00 hrs.
El Ministerio Público de Perú abrió una investigación preliminar contra quienes resulten responsables de diversas convocatorias difundidas en a través de Facebook, en las que se alentaba a la población a efectuar saqueos a los principales centros comerciales y de abastos de Lima ante la situación de emergencia que atravesó la capital.
El inicio de la investigación fue dispuesto por la titular de la 57º Fiscalía Provincial de Lima, María Aguilar Vela, quien encargó a la División de Investigación de Delitos de Alta Tecnología de la Policía Nacional (Divindat) la realización de diversas pesquisas que tendrán como objetivo identificar a los responsables del presunto delito grave de perturbación de la tranquilidad pública en agravio del Estado.
Según las indagaciones, a través de las convocatorias vía redes sociales se pretendía realizar saqueos desde el último viernes y durante estos días en diversos puntos de Lima, por parte de desconocidos que habrían actuado con el propósito de causar zozobra y pánico en la ciudadanía.
La representante del Ministerio Público dio un plazo de 30 días calendarios a la Divindat para que efectúe las diligencias y dispuso pedir información a la empresa Facebook a fin de detectar el origen de las cuentas que fueron utilizadas para difundir las convocatorias e identificar a los titulares de las mismas.
Mientras tanto, las calles de las ciudades de Piura y Tumbes amanecieron ayer inundadas debido a la lluvia torrencial que ocurrió la noche anterior. Una de las zonas más afectadas es el asentamiento “La Primavera” donde habían colapsado más de 100 viviendas.
La principal ejecutiva de la farmacéutica en la región planteó que con los $300 mil millones de ahorro por una mayor fiscalización de licencias médicas, se podrían duplicar algunas coberturas.
Durante la gira de ProChile en San Francisco, la inversionista mexicana explicó cómo operan los fondos evergreen y Seabirds y afirmó que el negacionismo climático en EEUU abre oportunidades para que se invierta en startups en otras regiones, como Latinoamérica.
Se trataría de una sociedad de un miembro de la segunda generación de la familia. También busca comprar la cosecha de otro cultivo del vehículo por un total de US$ 2,6 millones.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.