DOLAR
$939,36
UF
$39.612,97
S&P 500
6.837,96
FTSE 100
9.706,15
SP IPSA
9.428,89
Bovespa
150.172,00
Dólar US
$939,36
Euro
$1.082,21
Real Bras.
$175,21
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,87
Petr. Brent
64,69 US$/b
Petr. WTI
60,85 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
4.027,52 US$/oz
UF Hoy
$39.612,97
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍCon el agravamiento de la crisis, no se puede descartar que la clase C vuelva a representar menos de 50% del total de la población del país, nivel semejante al registrado en 2010.
Por: Valor Económico
Publicado: Martes 12 de enero de 2016 a las 04:00 hrs.
El aumento del desempleo y el alza de la inflación ya afecta el proceso de movilidad social en curso en Brasil entre 2004 y 2014.
Basada en los datos de renta de la Encuesta Nacional por Muestra de Domicilios (Pnad) y la Encuesta Mensual de Empleo (PME), la economista de Bradesco, Ana Maria Barufi, estima que entre enero y noviembre del año pasado, la participación de la clase C en la pirámide social brasileña cayó dos puntos porcentuales, pasando de 56,6% a 54,6%. Con 3,7 millones de personas menos, el grupo pasó a sumar 103,6 millones.
Una parte de esa caída se trasladó a las clases D y E, cuya participación aumentó de 16,1% a 18,9% y de 15,5% a 16,1% respectivamente. Con el agravamiento de la crisis, no se puede descartar que la clase C vuelva a representar menos de 50% del total de la población del país, nivel semejante al registrado en 2010.
El levantamiento tiene como base los cortes de rentas establecidos por la Secretaría de Asuntos Estratégicos actualizados para valores de 2015. Así, la clase C comprende a familias con una renta mensual de entre 1.646 y 6.585 reales (US$ 406 - US$ 1.624), la clase D entre 995 y 1.646 reales y la clase E, menos de 995 reales.
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.